jueves, 8 de noviembre de 2012
Cultura
En la cultura folclórica y tradicional Michoacán se distingue por su música, gastronomía, artesanías y su herencia indígena principalmente de la región purépecha del Lago de Pátzcuaro y con celebraciones ancestrales como el día de muertos declarado también por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Entre los artistas contemporáneos de Michoacán se encuentran el célebre compositor Miguel Bernal Jiménez (Morelia) impulsor de la escuela de música Conservatoria de las Rosas y del coro “Los Niños Cantores de Morelia”. Así como en las artes plásticas el Maestro Alfredo Zalce (Pátzcuaro) y el escultor de arte moderno Javier Marín(Uruapan). Actualmente Michoacán ha posicionado sus festivales culturales como el Festival Internacional de Música de Morelia, elFestival Internacional Michoacana y el Festival Internacional de Cine de Morelia entre otros.
Ganaderia
Ganaderia
Ganadería
|
|||||||||||||||||||||||||||
Especie
|
Valor de la
producción
(miles de pesos corrientes) 2009 |
Lugar nacional
|
|||||||||||||||||||||||||
Bovinos (8° lugar nacional)
|
65.7
|
8°
|
|||||||||||||||||||||||||
Porcinos (7° lugar nacional)
|
42.6
|
7°
|
|||||||||||||||||||||||||
Aves de corral
|
54.8
|
16°
|
|||||||||||||||||||||||||
Ovinos
|
1,334.7
|
14°
|
|||||||||||||||||||||||||
Leche (millones de litros)
|
329.8
|
12°
|
|||||||||||||||||||||||||
Caprino
|
2.5
|
7°
|
|||||||||||||||||||||||||
Fuente: VIII. Monitor Agropecuario,
SAGARPA,2009.
|
|||||||||||||||||||||||||||
Pesa
|
|||||||||||||||||||||||||||
Suscribirse a:
Entradas (Atom)